Ofresemos servicios de Discoteca Movil

(REVOLUTION SOND)

Interesados llamar al cel: 64-67-81-59

Para que suenes Contodo en tus Eventos Especiales

Bodas, banquetes, fiestas mayores, verbenas, fiestas de empresa y todo lo que necesitas para la mejor ambientación músical.
 

NOTI DISCO

Los precursores de las discotecas móviles, como Luis ‘Wicho’ Philips, de ‘Electro Disco’, aseguran que hay una merma en el negocio, que brilló en Panamá en la década de 1980.

Cynthia Sánchez
csanchez@prensa.com
La época dorada de las discotecas móviles parece haber llegado a su fin con la aparición de la tecnología digital.

Las discotecas móviles alcanzaron la fama en la década de 1980, desplazando a las orquestas, combos y night a fun que estuvieron en la cima en los años ’70. Fueron famosas: Sony Tape, Electro Disco, Truenos y Relámpagos, Rock Way, Revelación Biekito y Super Music, entre otras, que amenizaban bailes en toldos, 15 años, matrimonios y saraos escolares. Sus equipos de sonido, con luces y con los disc jockeys del momento en los controles, ponían a gozar a la gente en todo tipo de fiestas.

En esa época, cuando se usaban los Long Plays o LP’s (discos de acetato de larga duración, que fueron reemplazados por los CD’s) se pusieron muy de moda los tornamesas Technics, que hasta hoy día son usados por reconocidos disc jockeys del mundo, como Tiesto, un experto de la música electrónica.

Con la aparición de la tecnología digital de MP3 y la popularización de las computadoras, el negocio ha ido mermando. Ahora, las personas prefieren no contratar los servicios de discotecas móviles, ya que con estos avances, tienen a su alcance los éxitos musicales del momento y en gran número. Pero, ¿qué piensan los dueños de discotecas?

Luis Wicho Philips, propietario de Electro Disco, dice que ya no se dedica mucho a esta actividad porque ha dejado de ser un buen negocio. "Las grandes industrias de licores se han encargado de reemplazar a las discotecas móviles", dijo.

Actualmente, comenta, su negocio es de audio para los grandes conciertos y añade que ahora todo es diferente, pues las discotecas móviles se dedican a darle servicio a las compañías licoreras, a "muy bajos costos". Philips vendió todos sus equipos del pasado. "Con el nuevo que tengo, hago algo de discoteca, pero más bien para matrimonios, 15 años y fiestas".

Eric Chung, de Truenos y Relámpagos, asegura que hay "un bajón", que atribuye al hecho de que este no es el negocio que la gente se imaginó.

"Todo el mundo quería incursionar en el mercado por dos reales, y hoy la gente no está dispuesta a invertir en equipos nuevos y eso ha disminuido la gran cantidad de discotecas móviles. Ahora no cualquiera puede montarlas, ya que no estaría a la altura de lo que las personas esperan".

Eric Chung, de Truenos y Relámpagos, recordó que en los toques utilizaban agujas, platos y discos de acetatos; ahora son láser y los discos compactos, aunque resalta que aún hay discotecas que usan los platos, ya que generalmente la música electrónica se está trabajando con ese tipo de tecnología.

"Todo es cuestión del feeling del Dj, pero básicamente todo se está haciendo con discos compactos", explicó.

A su vez, Gustavo Him, gerente del Grupo Mix Holding y de la disco Shockwave, opinó que las discotecas han perdido presencia en el mercado porque antes, su fuerte eran los eventos y como hay deficiencias en la expedición de los permisos, un incremento de la violencia y falta de lugares para realizar las actividades, ello ha influido para que éstas pasen a un "segundo plano".

Otro de los factores que ha incidido en el negocio, comentó, son las restricciones que hay ahora en los colegios, que es uno de sus mercados más grandes.

"Las discotecas móviles han pasado de ser animadores de eventos a ser el back -up de presentaciones artísticas, como es el caso del género reguetón y las presentaciones de los Dj de música electrónica.

Señaló que todas las discotecas móviles chicas han desaparecido y las más grandes se han profesionalizado para prestar servicio de sonido y de luces.

"Antes, para instalar una bocina había que cargar unos monstruos que pesaban muchas libras; ahora, con una ‘transplificada’, solo la carga una persona y hace la misma función".

LOS PABELLONES

Gerardo Monchi Lucas Davis, de los Combos Nacionales, recuerda que la discotecas móviles los desplazaron, ya que la gente se impresionó con las luces y los equipos grandes con sonido poderoso.

"Las discotecas fueron creciendo en el mercado al punto que nos desapareció y ahora les sucede lo mismo porque las personas cuando van a un evento quieren ver algo adicional, como por ejemplo un artista", dijo.

En tanto, el Dj Geovany Bósquez, quien ha trabajado con varias discotecas, asegura que en el interior y en la capital, las licoreras han adquirido algunos "pabellones" (PH y veredas) para presentarse en fiestas como ferias, patronales y carnavales, por lo que subcontratan discotecas que le hacen el trabajo de animación y eso ha hecho que el negocio pierda fuerza.

"Las discotecas están próximas a desaparecer, ya que los subcontratistas busca una móvil que le cueste mucho menos dinero y que ocupe menos espacio". En este sentido, opina que los Dj, en estos momentos tienen una gran ventaja porque tienen su propia música y su equipo (luces, sonido y audio), y pueden hacer el trabajo completo, sin la necesidad de contratar una discoteca móvil costosa.


 

Hoy habia 5 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis